Ticos lideran el consumo de atún en centroamérica | NCR Noticias


El consumo de atún enlatado en Costa Rica se dispara durante la Semana Mayor, consolidando al país como líder en Centroamérica en la preferencia por este producto, gracias a su sabor, precio y versatilidad en la cocina.


Costa Rica lidera el consumo regional de atún

Los datos más recientes de la firma internacional Kantar revelan que durante la Semana Santa, cada costarricense llega a consumir en promedio 245 gramos de atún, superando por mucho a sus vecinos centroamericanos.

Este aumento responde a una combinación de factores: la tradición religiosa que limita el consumo de carnes rojas durante estas fechas y la versatilidad que ofrece el atún a la hora de preparar platillos fáciles, rápidos y nutritivos.

Le puede interesar: [Recetas fáciles con atún para disfrutar en Semana Santa]


Semana Santa duplica la demanda de atún en el país

Un informe de la Cámara de Comercio de Costa Rica confirmó que, en comparación con otros meses, la demanda de atún crece en un 25% durante la Semana Mayor. En algunos puntos de venta, incluso se reporta que las compras de este producto llegan a duplicarse.

Más de 403 mil hogares costarricenses incluyen atún en sus compras habituales, siendo el enlatado en aceite la variedad que encabeza la lista de preferencias.

Leer más: [Cómo elegir el mejor atún enlatado en el supermercado]


Un aliado económico y nutritivo en la cocina tica

Además de ser una opción práctica, el atún se mantiene como una de las proteínas favoritas en el país. Según estadísticas comerciales, los costarricenses gastan en promedio ¢9.800 mensuales en este producto, lo que lo coloca en el tercer puesto en la lista de proteínas más consumidas, solo por detrás del huevo y el bistec.

El gerente general de La Maquila Lama, Juan Carlos Sandoval, subraya que este aumento en la demanda responde al arraigo cultural que tiene el atún en la dieta nacional, especialmente durante la Semana Santa.

“Las recetas tradicionales como el arroz con atún, las pastas o simplemente acompañado de galletas mantienen vivo ese sabor que ya es parte de la cultura gastronómica del país”, destacó.


Tradición y sabor en cada lata

El atún enlatado ha logrado conquistar los hogares costarricenses no solo por su precio accesible, sino también por su capacidad de adaptarse a diferentes preparaciones. Desde recetas clásicas hasta opciones más creativas, es un ingrediente infaltable durante las celebraciones religiosas y en la vida cotidiana.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button